Exposiciones
Individuales
2021 Próximamente Marte, con Nina Kovenzky, Galería PM, Buenos Aires, Argentina
2016 Castillos en el aire, Museo Franklin Rawson, San Juan, Argentina.
2014 Castillos en el aire, Fotogalería Teatro San Martín, Buenos Aires, Argentina.
2012 Fogares Miranda-Sanchez, La Mandorla, San Juan, Argentina.
2011 El espacio de
acá, C. C. Conte Grand, Museo Franklin Rawson, San Juan, Argentina.
2006 El espacio de
acá, Primer Congreso de perros Delmer Andino, San Juan, Argentina.
2004 Corazón de rubí, Galería Zavaleta-Lab, Buenos Aires, Argentina.
2004 The Bogotá
Affaire, Espacio La Rebeca, Bogotá, Colombia.
2002 Las leyes de la
óptica, Museo del Chopo, México DF, México.
1999 Adriana Miranda, Galería de La Alianza Francesa,
Buenos Aires, Argentina.
1998 Adriana Miranda, Galería consulado argentino en New York,
EE.UU.
1994 Adriana Miranda, Fotogalería San Martín, Buenos Aires,
Argentina.
Exposiciones
Colectivas (selección)
2023 Marcos López + Adriana Miranda + RES, Primera Bienal de Arte Joven, 1989, Casa Nacional del Bicentenario, Bs As.
2023 Del Cielo a Casa, MALBA, Buenos Aires, Argentina.
2021 La Conquista XXI, galería ROLF ART, Buenos Aires, Argentina.
2019 La Marca Original-Arte Argentino, CCK, Buenos Aires, Argentina
Construcción del Paisaje, IEV UNSJ, San Juan, Argentina.
Síntomas y Desplazamientos, Museo Franklin Rawson, San Juan, Argentina.
2016 200 años de arte argentino, Museo Nacional de bellas artes, Argentina.
2015 Imaginarios Presentes y Futuros, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina.
2014 Premio Petrobras de Fotografía, Buenos Aires Foto, Argentina
2014 Ciclo de cine El roce de los cuerpos, muestra Perder la forma humana, Museo Mali, Lima, Perú.
Performatón, MAMBA, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
2014 Premio Petrobras de Fotografía, Buenos Aires Foto, Argentina
2014 Ciclo de cine El roce de los cuerpos, muestra Perder la forma humana, Museo Mali, Lima, Perú.
Performatón, MAMBA, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
2013 Ciclo de
cine El roce de los cuerpos, Perder la forma humana, Museo Reina
Sofía, Madrid, España.
2011 Arte Argentino Actual, Museo
MALBA, Buenos Aires, Argentina.
2010 Premio arteBA-Petrobras de artes visuales, Buenos Aires,
Argentina.
2005 13 artistas, Galería Zavaleta-Lab,
Buenos Aires, Argentina.
I wish you were here, Espacio La Rebeca,
Bogotá, Colombia.
Dos décadas de FotoGalería, Teatro San Martín, Buenos Aires,
Argentina.
2003 Nuevas Adquisiciones, Museo
de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA, Argentina.
You Are Here, Espacio, La
Rebeca, Bogotá, Colombia; Galería Metropolitana, Santiago, Chile;
Gallery 21,
Londres, Inglaterra; Gallery Parlour Projects, New York, EE.UU.
All about George, Espacio La
Rebeca, Bogotá, Colombia.
2002 Mundos Creados, Noorderlicht Photo Festival, Groningen, Holanda.
Art Educates the World, Sotheby’s,
New York, EE.UU.
2001 Rayuela (hopscotch), Kean University, New Jersey, EE.UU.
1999 Colección Fotográfica,
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
Impure Photography III,
Gallery Taranto, New York, EE.UU.
1998 FotoSeptiembre Bienal,
Casa Jaime Sabines, México DF, México.
1997 Salón Braque, Fundación
Banco Patricios, Buenos Aires, Argentina.
1996 Juego de Damas, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
Frío Caliente, Centro Cultural
Borges, Buenos Aires, Argentina.
1996 Juego de Damas, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
1995 Juego de Damas, Museo Castagnino, Rosario, Argentina.
1993 Traiga su cuadro y cuelguelo, Casal de Catalunya, Buenos Aires,
Argentina.
1992 La Conquista - 500 años, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires,
Argentina.
1991 Buenos
Aires Video II, Instituto de Cooperación Iberoamericana, Buenos Aires,
Argentina.
La Nueva Mirada, Centro
Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
1990 Grosman, Miranda, Rojas, Fotogalería Omega, La
Plata, Argentina.
1989 Bienal de Arte Joven, Palais de Glace, Buenos
Aires, Argentina.
Becas
y Distinciones
2010 Premio
arteBA-Petrobras de artes visuales. Trabajo “El espacio de acá”, Argentina.
2009 Subsidio
Fundación Banco Nación. Muestra “El espacio de acá”, Argentina.
1996 Beca
Fulbright. Clases New York University,
EE.UU.
1994 Beca Fundación PROA. Taller de artes visuales, Argentina.
1994 Beca Fundación Antorchas. Trabajo “El objeto
viviente”, Argentina.
1990 Beca Fondo Nacional de las Artes. Taller con
Juan Travnik, Argentina.
Publicaciones
(selección)
¨Del Cielo a Casa¨, Catálogo, MALBA, Buenos Aires, Argentina, 2023.
Ticio Escobar, "No hay que sacralizar el arte como experiencia", Diario de Cuyo, San Juan, Argentina, 2023
Irina Podgorny, ¨Bianca la reina del cosmos¨, presentación muestra, Galería PM, Buenos Aires, Argentina, 2021.
Irina Podgorny, ¨Los argentinos vienen de los peces¨, Libro, Rosario, Argentina, 2021.
¨Síntomas y Desplazamientos-Arte Contemporáneo en San Juan¨, Catálogo, San Juan, Argentina, 2020.
Eduardo Peñafort, "Castillos en el aire / Castillos en España", diario La Ventana, San Juan, Argentina, 2016
Irina Podgorny, "Bitácora del trabajo arqueológico de Adriana Miranda", catálogo, San Juan Argentina, 2016
"200 años de arte argentino", Catálogo, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina, 2016.
Irina Podgory, "Les ateliers D´Archéologie de Nancy Torres, Adriana Miranda et Maïssa Toulet", Paris, Francia, 2015
"Imaginarios Presentes Imaginarios Futuros",Catálogo, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina, 2015.
REV, Imágenes de arte contemporáneo en Argentina, Buenos Aires, 2014.
Angel Berlanga, "El sueño de la casa propia", RADAR, Buenos Aires, 2014.
Juan Travnik, "Arquitectura espontánea en un trabajo conceptual", Catálogo, Buenos Aires , Argentina, 2014.
Augusto Zanela, “La fotografía paradojal de Adriana Miranda”, Revista RED, Buenos Aires, Argentina, 2014.
Irina Podgorny, "Bitácora del trabajo arqueológico de Adriana Miranda", catálogo, San Juan Argentina, 2016
"200 años de arte argentino", Catálogo, Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina, 2016.
Irina Podgory, "Les ateliers D´Archéologie de Nancy Torres, Adriana Miranda et Maïssa Toulet", Paris, Francia, 2015
"Imaginarios Presentes Imaginarios Futuros",Catálogo, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina, 2015.
REV, Imágenes de arte contemporáneo en Argentina, Buenos Aires, 2014.
Angel Berlanga, "El sueño de la casa propia", RADAR, Buenos Aires, 2014.
Juan Travnik, "Arquitectura espontánea en un trabajo conceptual", Catálogo, Buenos Aires , Argentina, 2014.
Augusto Zanela, “La fotografía paradojal de Adriana Miranda”, Revista RED, Buenos Aires, Argentina, 2014.
Irina Podgorny, “Fósiles de luz”, prólogo libro “El objeto
viviente”, editorial Fotógrafos Argentinos, 2013.
Eduardo Peñafort, “El piso y las paredes, el centro y las
fronteras”, Nuevo Diario, San Juan, Argentina, 2012.
Berny Garay Pringles, “Fogares”, Texto presentación muestra,
Espacio La Mandorla, San Juan, Argentina, 2012.
Carla Maglio, “La sabiduría ignorada de los perros”, Revista
180, Santiago, Chile, 2011.
María Inés Montes,
“Arte /a través del lente”, Diario de Cuyo, San Juan, Argentina, 2011.
Carla Maglio, “El espacio de acá”, Catálogo, Museo de Bellas
Artes Franklin Rawson, San Juan, Argentina, 2011.
“A, Arte Argentino Actual en la colección del MALBA”, Catálogo,
Buenos Aires, Argentina, 2011.
Panorama Federal, Revista Arte al día, Buenos Aires, Argentina,
2011.
Karina Caseres, “La Modernidad Recobrada”, Scribds.- Radar,
Buenos Aires, Argentina, 2010.
“Escuelismo. Arte argentino de los 90”, Catálogo, MALBA, Buenos
Aires, Argentina, 2009.
“Arte
Contemporáneo Donaciones y Adquisiciones”, Catálogo, MALBA, Buenos Aires,
Argentina, 2007.
Antología
crítica de Liliana Maresca, Centro Virtual Arte Argentino, 2007.
Paulina
Rotman, “Convocatoria artística para perros”, Diario de Cuyo, San Juan,
Argentina, 2006.
Michèle
Faguet, “The Bogota affaire”, Presentación muestra, Espacio La Rebeca, Bogotá,
Colombia, 2004.
“La
imposición de sistemas …”, Revista Ramona Nº 46, Buenos Aires, Argentina, 2004.
Santiago
García Navarro, “Encuentros Abiertos de Fotografía”, Revista Artecontexto,
Madrid, 2004.
Kristine
Jones, “Footprints in the Earth”, Catálogo, Galería Zavaleta-Lab, New York, EE.UU., 2004.
Ana
María Battistozzi, “En el laberinto de la luz”, Revista Ñ, Buenos Aires,
Argentina, 2004.
Wim
Melis, “Mundos Creados”, Catálogo, Noorderlicht Publications, Holanda, 2002.
Raúl
Zamudio, “Rayuela (hopscotch)”, Catálogo, Kean University, New Jersey, EE.UU.,
2001.
Michèle
Faguet, “Objetos Vivientes”, Luna Cornea, Revista, Nº 20, Méjico D.F., México,
2000.
Rafael
Cippolini, “Apuntes para una aproximación a la historia del arte argentino”,
Ramona 6, Bs. A., 2000.
Fabián
Lebenglik, “De sí misma y del paisaje”, Diario Página 12, Buenos Aires,
Argentina, 1999.
Santiago
García Navarro, “Estereotipo y percepción”, Diario La Nación, Buenos Aires,
Argentina, 1999.
Eva
Grinstein, “Fotografía Conceptual”, Revista Elle, Buenos Aires, Argentina, 1999.
Michèle
Faguet, Catálogo, Galería Alianza Francesa, New York, EE.UU., 1999.
Eva
Grinstein, Arte Fotográfico Argentino, Libro, Museo de Arte Moderno de Buenos
Aires, Argentina, 1999.
Ximena
Camino, “Frío-Caliente - fotografía y objetos”, Revista Artinf, Buenos Aires,
Argentina, 1996.
“Frío Caliente”, Catálogo, Centro Cultural Borges, Buenos Aires,
Argentina, 1996
“Veinte
Años, 361 imágenes contra los crímenes de ayer y de hoy”, Buenos Aires,
Argentina, 1996.
“Time
Capsule: a concise encyclopedia by women artist”, Libro, New York, EE.UU., 1995.
Adriana
Lauría, “Juego de Damas”, Catálogo, Buenos Aires, Argentina, 1995.
Fabián Lebenglik, “Frenesí que no frena – El video”, Diario Página 12,
Buenos Aires, Argentina, 1994.
Sara Facio, Catálogo, FotoGalería San
Martín, Buenos Aires, Argentina, 1994.
“Fábulas Animales”, Revista Página 30,
Buenos Aires, Argentina, 1993.
Fabián Lebenglik, “La Conquista, 500 Años
por 40 artistas”, Catálogo, Buenos Aires, Argentina, 1992.
Fabián Lebenglik, “Muestra multimedia para
el otro quinto centenario”, Diario Página 12, Buenos Aires, 1991.
Colecciones
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
Museo
de Arte Latinoamericano de Buenos Aires MALBA, Argentina.
Fundación
Techint, Buenos Aires, Argentina.
Museo
de Bellas Artes Franklin Rawson, San Juan, Argentina.
The
Dilenschneider Group Collection, New York, EE.UU.
Bibliothèque National de France, Paris, Francia.
Museo
Castagnino-Macro, Rosario, Argentina.
Museo Reina Sofía, España.
Museo de Arte Moderno de Medellín MAMMM, Colombia.
Colecciones
privadas de: Argentina, México, EE.UU., Alemania, Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.